Intendencia de Protección Marítima
INTENDENTE DE PROTECCIÓN MARÍTIMA
Atribuciones y responsabilidades:
- Gestionar el cumplimiento del Código PBIP, a fin de prevenir y evaluar las amenazas para la protección marítima y tomar medidas preventivas y correctivas contra sucesos que afecten a buques e instalaciones portuarias;
- Elaborar planes y programas de inspecciones de protección marítima, a fin de determinar si se cumplen los criterios establecidos en el Código PBIP y en los respectivos planes de protección de la Superintendencia;
- Ejecutar la planificación y los programas de la Superintendencia del Terminal Petrolero, de acuerdo a las políticas de protección marítima fijadas por el Superintendente;
- Administrar protección marítima para los buques y las instalaciones portuarias, de acuerdo a leyes, convenios, códigos y planes de protección marítima nacional e internacional;
- Formalizar los procedimientos que aseguran las operaciones y actos administrativos con la documentación sustentatoria debidamente legalizada;
- Gestionar con los oficiales de protección de los buques en su área marítima jurisdiccional, y con los oficiales de protección de instalaciones portuarias de la localidad, asuntos relacionados con la protección marítima;
- Gestionar la protección marítima en los casos de contaminación dentro de la jurisdicción de la Superintendencia;
- Gestionar los procesos conforme a los planes operativos, con la finalidad de identificar y evaluar los logros y situaciones críticas, a fin de realizar una retroalimentación de los procesos de protección marítima;
- Desarrollar acciones operativas y de control referente a la seguridad en las instalaciones portuarias;
- Entregar al Superintendente informes de actualización y/o propuestas de reformas de normativas y/o reglamentos relacionados a la protección marítima, con la finalidad de mejorar las actividades de las gestiones internas a su cargo;
- Elaborar, implementar, evaluar y actualizar los planes de protección de la instalación portuaria;
- Desarrollar los ejercicios y prácticas de protección marítima en la Superintendencia;
- Realizar el análisis de riesgo del terminal petrolero, a fin de dimensionar la eficacia de las medidas de protección que constan en los respectivos planes;
- Las demás que le sean asignadas por el Superintendente.